La compañía francesa de ocio interactivo Ubisoft considera que el futuro del videojuego irá asociado a universos abiertos cada vez más grandes, sofisticados y realistas en los que cada usuario vivirá una experiencia diferente y disfrutará de anécdotas únicas en función de cómo quiera jugarlo.
Esa es la visión de su consejero delegado, Yves Guillemot, quien repasa en una entrevista con Efe la relevancia de las tendencias de la industria interactiva, como son la realidad virtual, el juego conectado, la distribución digital o los títulos alternativos.
"Queremos juegos aún más profundos de lo que son hoy, asegurarnos de que los mundos abiertos que creemos sean más creíbles y que se mejoren las mecánicas. Hay muchas cosas que podemos hacer para subir la calidad de nuestros juegos", relata.
El directivo de la compañía responsable de "Assassin"s Creed" o "Watch Dogs" sostiene que la conexión del jugador a la red y el juego comunitario, ya sea cooperativo o competitivo, son las características más demandadas de los títulos de consola en este 2014.
En cuanto a la realidad virtual, donde despuntan los prototipos de Oculus Rift, propiedad de Facebook, y Project Morpheus -Sony-, Guillemot resalta que "brindará nuevas emociones a los jugadores".
Ubisoft está aún analizando cómo crear contenidos apropiados que puedan satisfacer a los usuarios en esta nueva plataforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario